NUGEKA
About
martes, 15 de noviembre de 2011
jueves, 10 de febrero de 2011
PARQUEADERO UNIVERSITARIO
Progreso de la obra que descongestionara las calles de la ULEAM
L |
El objetivo de este proyecto es disminuir el caos vehicular que ocasionan los automotores en los predios de la Universidad. Este acto se lo observa con frecuencia en las horas pico, según opinión de los estudiantes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhstlEeDJSq3C7v3rPSAHx0g91ABGVu4Amt_iXBbVoOE8ZgRf0okjR74H2P61w2SRKAF3OCqQm-us0TEgCsz8l4COMZJSHtc0mDSclybOBEIHzO319uzDmQWAk8elQGmcflN6VUmjMAW8E/s200/EDIFICIOS5003185.jpg)
Esta obra se empezó a construir en agosto del 2010, que hasta el momento tiene un avance del considerable del 85% aproximadamente, se estipula que el edificio en si, culminará en marzo del presente año, lo que no se sabe es el mecanismo de uso, hecho que lo determinará la universidad en consejo universitario.
Cuenta con un personal de trabajadores que se han repartido en dos áreas de esta obra, una de ellas es el edificio y la otra la explanada y las escalinatas de acceso a la universidad. El presente proyecto esta capacitado para albergar a unos 500 vehículos aproximadamente, 250 en el edificio y 300 en la explanada que esta junto al edificio.
CONCLUSIONES:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjAZrI-ozCAFCgDI2oO6V5FDSejsBu7M9dLaI-T2vlfjqY3WUk-iGKJEjnhFyKBNXM96tm895BywA1us63-zIctATQUr_kcJO32A7nhAgFMCgqu_RQ8bpbP1AlyPjm1jTFvSKv-fAcVg84/s1600/SOLLLS5003191.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjIlafciMI-LMHCp0vIkhQ3RBX83Ox_b2-8c8-9i91ofYd5YaYcXIDPgdbSiK0Itftk6ooLcsERpDfUHApxJaUXxzzMMLG4BF5aDCbxrkf1D2nrUHtRPIcUlC0FeMrJPfuqxTAWx9y0I3M/s200/EDIGHGJS5003180.jpg)
Aunque aún no se sabe si este beneficio tendrá algún costo, claramente se notara un problema para los miles de estudiantes y profesores que diariamente pensaran en estacionar aquí sus vehículos, lo que si se sabe es que se entregaran tarjetas para este proceso.
La seguridad del edificio no esta muy clara, hasta el momento sólo se cuenta con la vigilancia de guardias, para lo que se recomienda la instalación de cámaras.
lunes, 7 de febrero de 2011
EL PERIODISMO DIGITAL
El periodismo digital es tambien conocido como ciberperiodismo, sirve para investigar, producir, y difundir contenidos periodisticos.
El periodismo se hace digital cuando èste comienza a ganar un espacio en el ciberespacio. Los medios de comunicación social como la television, la radio entre otros, han ido incursionando en el nuevo medio de la comunicación social. Ahora podemos ver canales de television, peliculas, leer el periodico por medio del internet.
Cuando hablamos de radio digital, television digital y prensa digital, nos referimos a los medios que se transmiten utilizando la tecnoligia digital. La idea de un periodico digital es cuya edicion se vea a traves de un ordenador conectando a una red del internet.
Este nuevo reto informativo tiene una virtud muy importante ya que tiene la capacidad de inmediatez y actualidad, por lo que el periodico tradicional se tiene que esperar al dia siguiente para ser publicado. Por lo que los medios digitales pueden actualizar la informacion a cualquier hora y en cualquier lugar, siempre y cuando el periodista cuente con una coneccion de web en cualquier parte del mundo.
EL PERIODISMO DIGITAL
En la actualidad los comunicadores sociales deben estar involucrados con la TICS (la tecnología de la información y la comunicación). Herramientas que les permiten a los periodistas involucrarse en el mundo de la comunicación virtual, y a través de ella producir información para que otros cibernautas puedan acceder a ella, para su uso personal.
![]() |
Es importante entender que estas herramientas de las TICS siguen normas de comunicación, que se la conoce como LAS NETETIQUETAS . Estas normas facilitan la ética de la información que se publique a través de estos medios.
EL PERIODISMO DIGITAL
Suscribirse a:
Entradas (Atom)